🏋️♂️ No solo levantar, también controlar
Cuando pensamos en fuerza, solemos imaginar levantar peso. Pero hay otra parte igual o más importante: frenar ese peso con control. Ahí entra el entrenamiento excéntrico.
⚖️ Fase concéntrica vs. excéntrica
- Concéntrica: cuando el músculo se acorta (ej. subir en una sentadilla)
- Excéntrica: cuando el músculo se alarga mientras genera tensión (ej. bajar lentamente en una sentadilla)
Entrenar esta fase con intención aporta grandes beneficios.
📊 Beneficios del entrenamiento excéntrico
- Incremento notable de la fuerza y el control neuromuscular
- Mayor reclutamiento de fibras musculares
- Estímulo más efectivo para hipertrofia
- Mejora la capacidad de absorción de fuerzas (clave para prevención de lesiones)
- Favorece la movilidad bajo carga
⚠️ Pero cuidado: más daño muscular
La fase excéntrica genera más microrroturas musculares, lo que implica:
- Más agujetas
- Mayor necesidad de recuperación
Por eso debe implementarse de forma progresiva y con buena programación.
🏋️♀️ Cómo aplicarlo en tu entrenamiento
- Tempos lentos en la fase de bajada (ej. 3-5 segundos)
- Uso de sobrecarga excéntrica (con ayuda para la fase concéntrica)
- Incorporación en la readaptación de lesiones
🚀 En Lift4Life entrenamos más allá del peso levantado
Diseñamos programas que integran el entrenamiento excéntrico para mejorar tu rendimiento, prevención de lesiones y salud articular.
📅 Solicita tu valoración en lift4life.es
🚚 En nuestra tienda puedes encontrar:
- Proteínas de alta calidad
- Magnesio para favorecer la recuperación
- Colágeno y suplementos articulares
#entrenamientoexcentrico #fuerza #controlmotor #rendimiento #Lift4Life
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!